

offshore en Andorra


Crear Sociedad Offshore en Andorra
¡Nada le impide desarrollar un negocio de acuerdo con los objetivos de optimización fiscal! Para las actividades relacionadas con el espíritu empresarial en sus más diversas formas, la fiscalidad andorrana es de hecho muy atractiva. Sabía que puede crear su empresa en Andorra aunque no sea residente del Principado?

¿Cómo constituir una sociedad offshore en Andorra?
Desde la nueva normativa económica adoptada en 2012 para fomentar la inversión extranjera en el país, se han simplificado las posibilidades para los no residentes en el Principado de crear o establecer una sociedad offshore en Andorra.
Sobre todo, el Principado ofrece los mismos derechos que a los ciudadanos del país, siempre que la solicitud de creación de una empresa en el territorio sea aprobada por el Departamento de Inversiones Extranjeras, bajo la supervisión del Gobierno.
Este último fue creado para invitar a la inversión internacional en Andorra. Define ciertos requisitos relativos a la naturaleza de la actividad de la empresa en más de 200 áreas de competencia: comercio, turismo, nuevas tecnologías, educación, construcción, etc.
Tipos de sociedades offshore en Suiza
Según la forma jurídica, si desea crear o instalar una sociedad offshore, o no, en Andorra, aquí están los principales tipos de nombres de empresas aceptadas en el Principado
Sociedad Limitada
La sociedad de responsabilidad limitada se recomienda para las pequeñas empresas, especialmente en el ámbito del comercio y los servicios. La única condición para registrar una SL en Andorra es obtener un capital estatutario de al menos 3.000 euros. La tasa de constitución del registro es fija (aproximadamente 6.000-7.000 euros, de los cuales 1.800 son para el Gobierno y el resto para cubrir los gastos de abogados, notarios y otros). En cuanto a las tasas estatales anuales, se pagan hasta 850 euros.
Sociedad Anónima
La sociedad anónima es ideal para entidades de mayor tamaño compartidas por un mayor número de accionistas. El capital estatutario requerido es de 60.000 euros.

Documentos necesarios
Los documentos necesarios a reunir para el procedimiento de registro de una sociedad en Andorra son los siguientes


Crear empresa offshore: requisitos contables
Si desea crear o instalar su sociedad offshore en Andorra, consulte las principales normas contables:
Ventajas de constituir una emprsa offshore en Andorra
Sistema fiscal
Legislación favorable
Impuesto de sociedades reducido
¿Cuánto tiempo se tarda en crear una sociedad offshore en Andorra?
Una vez reunidos los documentos necesarios, hay que enviar al Gobierno andorrano la solicitud de permiso para constituir o crear una sociedad offshore en Andorra. Esto suele tardar 4 semanas.
Después de recibir el permiso emitido por el Gobierno, es imprescindible la apertura de una cuenta bancaria temporal en Andorra para depositar la suma correspondiente al capital estatutario (3.000 euros para una SL y 60.000 euros para una SA).
Este capital permanece bloqueado hasta la inscripción oficial de la empresa en el Registro Mercantil. El acto oficial de constitución de la empresa se realiza aproximadamente una semana después de la recepción del permiso del Gobierno, mediante escritura notarial. Su presencia en el despacho del abogado es obligatoria.
El registro en el Departamento de Impuestos de Andorra para obtener un número NRT confirma el establecimiento definitivo de su sociedad offshore en Andorra. La empresa se registra en uno de los 7 municipios del Principado. Después de registrar su actividad en uno de los 7 municipios de la parroquia, los servicios del Registro Mercantil emitirán un permiso que autoriza sus actividades comerciales y empresariales.
Cotizaciones a la Seguridad Social
En Andorra, el sistema de cotizaciones sociales es relativamente sencillo en comparación con otros países europeos. La Caja de la Seguridad Social, llamada CASS, rige las normas en este ámbito. Las cotizaciones dependen de los beneficios obtenidos y suponen un máximo del 22% del total de los salarios registrados en la empresa. El 6,5% corre a cargo del trabajador y el 15,5% a cargo del empresario para cubrir las prestaciones de enfermedad, jubilación o familiares. La CASS reembolsa el 75% de los gastos médicos de los residentes andorranos. En comparación con otras legislaciones europeas, el sistema andorrano ofrece muchas ventajas a las empresas ubicadas en el Principado.
